Ni una lucha contra la estética, ni la rigidez del plástico

Ni una lucha contra la estética, ni la rigidez del plástico

Área: Salud física


Autor: Francisca Echeverri (PachaMente)


Modalidad: Virtual


Certificado: No

 En un mundo obsesionado con la belleza perfecta y las apariencias artificiales, ¿estamos perdiendo la esencia de lo auténtico?

  •  En este video exploramos:
  •  ¿Por qué la estética no debería ser una batalla?
  •  ¿Cómo evitar la rigidez de los estándares impuestos?
  •  El equilibrio entre lo natural y lo construido por la sociedad


¿Es posible aceptar la belleza sin caer en la superficialidad?  ¿Podemos valorar lo natural sin rechazar el cambio?

 Te sorprenderás con estas reflexiones… ¡Dale play y descúbrelo!

Contenido del curso

Francisca Echeverri (PachaMente)
<p>M&eacute;dica internista geriatra, convencida de que el &uacute;nico due&ntilde;o de mi existencia soy yo, por esto me he dedicado a evitar el &ldquo;Ya pa&acute;qu&eacute;&ldquo; en la vejez motivando a las personas para que se apropien de su proceso de existir y envejecer de forma adecuada.</p> <ul> <li>egresada de Medicina UPB</li> <li>medicina interna UPB</li> <li>Geriatr&iacute;a Caldas</li> <li>Expresidente de la Asociaci&oacute;n Colombiana de Gerontolog&iacute;a y Geriatr&iacute;a</li> <li>Profesora de geriatr&iacute;a en varias universidades, a nivel de pregrado.</li> <li>Tecnol&oacute;gico de Antioquia en la formaci&oacute;n de geront&oacute;logos.</li> <li>Universidad el CES, en las &aacute;reas de medicina, odontolog&iacute;a y enfermer&iacute;a.</li> <li>Fundadora y directora de &ldquo;El Ciruelo&rdquo; vivienda para el adulto mayor.</li> <li>Asesora de empresas productoras de elementos para el adulto mayor.</li> <li>Conferencista de temas sobre el envejecimiento y vejez</li> <li>Promotora de envejecimiento adecuado en las empresas y sus empleados.</li> </ul> <p>Acompa&ntilde;ando los cambios generacionales y formando en la responsabilidad de mi ser, quien es el que evoluciona y c&oacute;mo solo depende de m&iacute; este proceso para lograr una vejez adecuada, con el programa como &ldquo;Cada iniciativa se vuelve experiencia&rdquo;.</p> <ul> <li>Asesoro a las empresas en su cambio generacional por los cambios de estrategias,lenguajes y herramientas de trabajo, para disminuir el riesgo de cambios en su filosof&iacute;a institucional, con el programa &ldquo;El que cre&oacute;, crey&oacute;&rdquo;</li> <li>Acompa&ntilde;amiento con el programa de &ldquo;Salir es entrar&rdquo; a las familias de los</li> <li>jubilados y el regreso de estos a sus hogares.</li> <li>Participaci&oacute;n activa en el canal Tele VID, de la congregaci&oacute;n Mariana, en procesos de educaci&oacute;n a la comunidad.</li> <li>Proyecci&oacute;n de vida en mis siguientes 40 a&ntilde;os despu&eacute;s de jubilarme, con el programa&ldquo;Y todo eso me falta&rdquo;, motivando y creando actividades en comunidad, grupales e institucionales, logrando otros medios de ingresos y apertura a nuevos conocimientos.</li> <li>Asesora en la aceptaci&oacute;n en los cambios f&iacute;sicos con el programa &ldquo;Espejito,</li> <li>espejito&rdquo; donde creemos el ser como un ser viviente, evolutivo y sano.</li> </ul> <p>&nbsp;</p>

METODOLOGÍA

Creemos en el talento que crece con un aprendizaje activo y retador.

Reviews

-

Valoraciones del curso
0%
0%
0%
0%
0%

Comentarios

No existen comentarios para este contenido.


Tu opinión es importante para nosotros, te invitamos a calificar y dejar tus comentarios al visualizar cada curso.

© Copyright 2025 PLENMI

Desarrollado por